En esta ocasión vamos a hacer una parada en el sector de las artes gráficas de la región de Murcia.
El siguiente análisis tiene como objetivo dar a conocer cómo está configurado el colectivo de imprentas en Murcia, al mismo tiempo que intentará marcar las magnitudes más significativas de las mismas y sus tendencias económicas.
Para realizar este estudio hemos utilizado el Panel Empresarial publicado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO).
Antes de nada desde MAPIM queremos agradecer al INFO la creación y mantenimiento de esta poderosa herramienta de donde se puede extraer información muy valiosa del tejido económico de la Región de Murcia.
En nuestro caso, hemos extraído una muestra de todas las sociedades registradas bajo el sector de actividad “Industria”, y CNAE 18 “Artes gráficas y reproducción de soportes grabados”. De esta forma obtenemos una relación completa de todas las imprentas y empresas auxiliares domiciliadas en Murcia.
El sector de la impresión en la región de Murcia está conformado por 174 imprentas con un total 162,2M€ en ventas. Estas imprentas ocupan a más de 1.500 personas directas y tienen una edad media de 20 años.
La dispersión geográfica del sector sigue el siguiente esquema:
Es significativa la concentración de imprentas en Murcia y Molina de Segura, frente a la escasa actividad en municipios tan importante como Cartagena.
En términos de tamaño, realizamos una agregación por número de empleados siguiendo la siguiente clasificación:
De esta forma podemos detectar una concentración de negocio en manos de muy pocas imprentas. Más del 45% del mercado esta gestionado por 4 grandes imprentas, frente el escaso 15% en manos de las pequeñas.
Los grandes de la industria de la impresión en Murcia son:
JIMÉNEZ GODOY, S.A.
ADHESIVOS DEL SEGURA, S.A.
ADHESIVOS ORCAJADA, S.A.L.
ARTES GRÁFICAS NOVOGRAF, S.L.
Estamos hablando de grandes impresores muy especializados, con negocios tan dispares como la edición/impresión de libros de texto o la impresión sobre adhesivo para la industrial alimentaria.
Si nos centramos ahora en la rentabilidad del sector, podríamos decir que la industria de la impresión en Murcia difiere en poco de la tónica general nacional.
Se trata de un sector muy castigado durante los últimos años de contracción económica, con reducciones importantes en las partidas publicitarias de todos los clientes y migración de lectores a dispositivos electrónicos. Esto ha incrementado la mortalidad empresarial en la región y reducido de manera drástica la rentabilidad de la actividad.
¿Y qué pasará en el futuro? Si echamos una mirada a las tendencias, aquí os dejamos algunos de los datos sacados del INFO sobre el sector.
Como se puede observar, en los últimos años se ha registrado una tendencia positiva, aparentemente el sector ha dejado atrás los tiempos de contracción y empieza de ofrecer cifras optimistas para los años próximos.
Esperamos que esta pequeña radiografia de las imprentas en Murcia, os haya resultado interesante y pueda ayudaros a entender el ecosistema en el que nos movemos las imprentas que realizamos nuestra actividad empresarial en la Región de Murcia.